Vuelve la 14ª Feria Internacional de Negocios y Franquicias a Colombia

Más de 80 marcas nacionales y extranjeras estarán presentes en la décimo cuarta versión de Fanyf, feria internacional de negocios y franquicias que se realizará el 24 y 25 de agosto en el recinto ferial de Corferias, en Bogotá.

En esta versión de la feria se espera mover negocios por más de 50 mil millones y posicionar a Colombia líder de la industria de la franquicia en la región.

Con una muestra de aproximada de 80 marcas de 11 países, Fanyf promueve el desarrollo y fortalecimiento de las franquicias colombianas y se convierte en un escenario de comercialización y promoción de nuevos conceptos de negocio para las franquicias latinoamericanas y de otras naciones del mundo.

“Luego de dos años donde el sector tuvo que sortear los desafíos de la pandemia, el reto más importante que tiene hoy la industria de franquicias es el de la promoción y la activación de las marcas para ponerlas nuevamente al alcance de los diferentes emprendedores e inversionistas de Colombia y la región. En este sentido, se espera hoy más que nunca que la feria responda eficazmente a esas necesidades de emprendimiento para la sostenibilidad económica y la reactivación en muchos hogares”, expresó Luis Felipe Jaramillo Lema, director general de FANYF Feria internacional de Negocios y Franquicias.

Con un clima favorable, luego de registrar una fuerte caída en las ventas durante el año 2020 a raíz de los meses de confinamiento, el 83% de las franquicias en el país aumentaron sus ventas en el año 2021 y en lo corrido de este año alrededor de un 6% adicional de negocios están en esa dinámica de crecimiento, generando nuevas oportunidades de empleo para cientos de colombianos.

Además de destacadas franquicias nacionales como Servientrega, PPC y Popsy, la 14ª versión de Fanyf contará con expositores de franquicias de Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Brasil, Venezuela, Perú, Uruguay, Argentina y China las cuales traerán marcas de todos los giros de la economía como: ACIUM, Relax y Go Green, entre otras.

“Con más de 552 redes de franquicias, de las cuales el 58% son de origen nacional y 42% son extranjeras, Colombia se posiciona como el cuarto mercado de franquicias en Latinoamérica”, aseguró Jaramillo Lema. De igual forma, reiteró que en los últimos quince años la feria Fanyf ha sido una herramienta fundamental en la construcción de un tejido empresarial más fuerte a través de este modelo de negocio.

Guatemala, país invitado

Con el respaldo de la Asociación Guatemalteca de Franquicias AGF, destacadas marcas como el restaurante el Pinche, especializado en tacos; la cadena más grande de ensaladas de Latinoamérica Go Green y la firma de consultoría especializada en franquicias Francorp, buscarán expandir sus negocios en Colombia.

Seminario Internacional de Franquicias 2022

En el marco de la feria Fanyf se realizará el Seminario Internacional de Franquicias, una actividad académica que presenta las últimas tendencias del mercado de las franquicias y las mejores estrategias de este modelo de negocio a través del testimonio de consultores y líderes de la industria a nivel mundial. A través de paneles con expertos y actividades de networking, el Seminario Internacional de Franquicias se ha convertido en un espacio importante dentro de la industria, donde emprendedores y empresarios que desean convertir su negocio en franquicia encuentran toda la información para iniciar un nuevo proyecto o expandirse.

La Feria internacional de Negocios y franquicias Fanyf es un evento empresarial al que asisten empresarios y emprendedores inversionistas, representantes de gremios, entidades públicas, cámaras de comercio, universidades, incubadoras de empresas, consultores, proveedores de productos y servicios para el emprendimiento y el desarrollo empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *