Seminario de Franquicias en Gofest 2025

Seminario FANYF 2025 impulsa el emprendimiento a través de Franquicias en el Gofest este 26 de agosto

 

 

–FANYF con el apoyo la Cámara Colombiana de Franquicias (COLFRANQUICIAS) y la Cámara de comercio de Bogotá, organizan el Seminario de Franquicias FANYF 2025, un evento imperdible para quienes buscan
impulsar su futuro empresarial. El seminario, que se celebrará el martes 26 de agosto entre las 8:30 am y las 12.30 pm en el marco del Gofest, el festival de emprendimiento más importante del país tendrá lugar en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, un escenario ideal para el networking y el aprendizaje.

El Gofest, una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, se ha consolidado como un punto de encuentro clave para la comunidad emprendedora. La inclusión del Seminario de Franquicias FANYF 2025 en su programación resalta la importancia del modelo de franquicia como una herramienta poderosa para el crecimiento económico y la generación de empleo en Colombia. Este seminario ha sido diseñado para ofrecer una visión integral y práctica sobre cómo el sistema de franquicias puede transformar una idea de negocio en un
emprendimiento exitoso y de alto impacto.

La participación en el seminario es completamente gratuita, una oportunidad única para acceder a conocimientos de alto valor sin costo alguno. Existe un cupo limitado por lo que los interesados deben inscribirse previamente en la página web oficial del evento: https://registrogofest2025.azurewebsites.net/.
El programa del seminario es robusto y ha sido cuidadosamente estructurado para abordar los temas más relevantes y actuales

Programa del Seminario de Franquicias FANYF 2025

8:15 a.m. – 8:30 a.m. | Bienvenida: La Franquicia, un impulso integral para el desarrollo en Colombia. El evento abrirá con la intervención de Lizzet Pachón, directora ejecutiva de COLFRANQUICIAS y Coordinadora del seminario. Su presentación se entrará en el papel fundamental que juegan las franquicias en el desarrollo
socioeconómico del país, destacando su contribución a la formalización empresarial y a la expansión de modelos de negocio probados y exitosos.

8:30 a.m. – 9:30 a.m. | Conferencia: La Franquicia como Emprendimiento de Alto Impacto. De la mano de Margarita Carrasco, reconocida consultora de franquicias y socia de XPANSIVA SAS. E esta presentación los asistentes recibirán una visión integral del modelo de franquicias. Se explorarán los fundamentos del sistema, sus ventajas sobre otros modelos de negocio y se presentarán casos de éxito que demuestran su impacto económico y social. La conferencia también brindará pautas prácticas para seleccionar una franquicia adecuada y gestionar sus operaciones eficazmente, empoderando a los emprendedores con las herramientas necesarias para un crecimiento sostenible.

9:45 a.m. – 11:15 a.m. | Panel: Franquicias Next Gen Colombia. Moderado por Alejandro Couttin, consultor y fundador de Fractta. Este panel reunirá a los fundadores y gerentes de cuatro franquicias de nueva generación: Juan Xibile (Entrelazos Fruttec), Juliana Meneses (Urbania Café) y Nini López Vélez (Momo Tea). Los panelistas compartirán sus modelos de negocio, destacando su innovación digital, sostenibilidad y fuerte componente social. El objetivo es inspirar e informar a los emprendedores que buscan invertir en formatos rentables, escalables y adaptados a la dinámica economía colombiana.

11:30 a.m. – 12:30 p.m. | Caso de Éxito: Nativos, una franquicia consolidada. Para cerrar el evento, Carlos Andrés Cano, fundador y gerente de la franquicia Nativos, compartirá la historia de éxito de su empresa. En solo 10 años, Nativos ha pasado de una idea a una red de más de 150 sedes en 65 ciudades del país. Esta presentación será una valiosa lección sobre cómo transformar una “empresa bonsái” en una “empresa gacela” compartiendo estrategias de crecimiento exponencial y consolidación en el mercado.

El seminario FANYF es una respuesta abierta y dirigida a la comunidad de emprendedores, inversionistas, franquiciantes, franquiciados, consultores y proveedores del sector de franquicias. Es la oportunidad perfecta para conocer de primera mano las últimas tendencias, hacer networking con líderes de la industria y descubrir cómoel modelo de franquicia puede ser la clave para alcanzar sus metas de negocio.

¡No pierda la oportunidad de ser parte de este evento crucial para el futuro del emprendimiento en Colombia y visite también el GoFest!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *